martes, 2 de abril de 2013

Papás y Mamás.




En este vídeo podemos ver el comportamiento de una niña de 11 años aproximadamente que está jugando a "papás y mamás". Es un cortometraje bastante impactante, ya que hace una crítica al maltrato y la violencia de género, y cómo influye en los que están alrededor, especialmente en los más pequeños, que aprenden de lo cotidiano de cada día.

Los estudiantes de educación, como futuros docentes, debemos tener presente no sólo el comportamiento de los niños en el ámbito escolar, sino en el ámbito doméstico. Para ello es necesario estar en contacto con las familias, y asegurarnos de que todo va bien si sospechamos que alguno de los alumnos recibe o es testigo de violencia doméstica en su casa.

Desgraciadamente esta situación se sigue manteniendo en muchos hogares, lo que acaba repercutiendo en sus hijos (si los tienen), pues ellos al verlo creen que es así como hay que comportarse, y lo llevan a su vida diaria.

Los docentes deberíamos estar pendientes de los comportamientos de los niños, y si vemos que alguno se comporta de forma violenta y continuada con las chicas, presentan síntomas de violencia o incluso se le nota muy miedoso, deberíamos hablar con las familias e indagar en la situación familiar. Y si sospechamos que en esa casa se produce la violencia de género, llamar a los servicios sociales o la policía para que se encargue del asunto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario