El 20/02/2013 realizamos en la clase de Educación y Sociedad (concretamente en el ámbito de Pedagogía) un debate sobre la educación y la escuela en general. Derivamos también en el tema de los recortes, la diferencia entre la escuela pública y privada-concertada y la diferencia entre los maestros actuales y los de antaño.
Empezamos tratando el tema de cómo es la educación en la actualidad. Para ello utilizamos la referencia de "Salvados" (un programa que realizó una pequeña investigación para comparar el sistema educativo de Finlandia y el de España) para comparar los diferentes sistemas educativos y ver las diferencias por las cuales Finlandia tiene tanto éxito en el ámbito escolar mientras que España destaca más por el fracaso y el abandono escolar.
Posteriormente, en relación con el sistema educativo finlandés, se trató el tema de los recortes en España, incluyendo también el tema de la huelgas, en el que no todo el mundo estaba de acuerdo. Esto dio pie a discusión entre los alumnos ya que, aunque ninguno está a favor de que se recorte tanto en educación y sanidad, no todos aceptaban que realizar tantas huelgas fuera la solución.
A continuación se debatió sobre el tema de las escuelas públicas y privadas-concertadas. La mayoría de los alumnos estaban a favor de la escuela pública, ya que generalmente en ella puedes encontrar una mayor diversidad del alumnado, especialmente. Una de las grandes diferencias entre estos dos tipos de escuelas es el sistema de admisión del profesorado, que en las escuelas públicas se realiza mediante unas oposiciones y en las escuelas privadas-concertadas es el director del centro el que elige su profesorado. Esto último puede suponer una ventaja o una desventaja, ya que es un sistema más injusto que mediante unas oposiciones pero tiene la ventaja de que el director puede saber cómo es cada profesor y si tiene los valores y actitudes necesarios para dar clase correctamente.
También tratamos el tema de los maestros, comparamos cómo eran hace varios años y cómo son actualmente, comprobando el cambio de mentalidad que ha habido. Antes, en la escuela no se velaba tanto por el desarrollo de las capacidades de los niños, solamente en casos aislados, mientras que hoy en día es una de las cosas que más se tienen en cuenta. También hablamos sobre que actualmente no sólo se trata de transmitir unos conocimientos, sino también de transmitir unos valores y normas de convivencia necesarios para la realidad cotidiana y crecer como personas.
También tratamos el tema de las TICs en el aula, se habló de que es un avance pero que no se debe abusar de ellas, ya que en muchos casos es mejor utilizar métodos tradicionales para explicar. Pero en general los alumnos estuvieron de acuerdo en que son muy útiles y necesarias.
En conclusión, creemos que se ha avanzado mucho en el tema de la educación y la enseñanza, pero que en España estamos pasando por un momento crítico que hace que se retroceda un poco porque no se tienen medios suficientes para mantener una enseñanza de calidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario